viernes, 17 de junio de 2011

BREVE SEMBLANZA DE JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA


A su llegada a la Nueva España en 1640, encontró un reino con múltiples problemas, por lo que pone todas sus energías para aplicar con rigor las encomiendas reales por lo que es designado Virrey de la Nueva España y Arzobispo de México (1642).
Sus encomiendas políticas no le impidieron ejercer con ímpetu sus tareas como Obispo de Puebla de los Ángles. En menos de 9 años concluyó la Catedral, estableció seminarios para formación de sacerdotes seculares, fundó la primera biblioteca pública de Ámerica (1644): la Biblioteca Palafoxiana, erigió varios templos, hospitales y centros de asistencia. Promovió las bellas artes y defendió la dignidad de los indígenas.
Debido a su rectitud y su compromiso con el Papa y el Rey de España se enemistó con la burocracia y con un sector del clero novohispano, una de de las razones por las que regresó a España, no sin antes consabrar la Catedral (1649).
En 1654 fue designado Obispo del Burgo de Osma, lo que definió su no regreso a Nueva España. Durante 5 años ejerció un episcopado intenso y de entrega a sus fieles. Falleció en 1659.

Extraído del texto de Juan Pablo Salazar a través del semanario Angelus, el mensajero 

No hay comentarios:

Publicar un comentario